5 diferencias entre la IA conversacional y la IA agéntica
En los contact centers modernos, la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado imprescindible. Entre las tecnologías más relevantes están la IA conversacional y la IA agéntica. Aunque ambas buscan mejorar la experiencia del cliente, su forma de operar y el impacto que generan son bastante distintos.

Función principal

NIvel de autonomía

Aplicaciones concretas

Interacción con el cliente

Impacto en la operación
1. Función principal
- IA conversacional: interactúa de manera natural con los clientes, responde preguntas y guía procesos.
- IA agéntica: además de conversar, toma decisiones y ejecuta acciones de forma autónoma, gestionando procesos completos y optimizando tareas que antes requerían intervención humana.
2. Nivel de autonomía
- IA conversacional: necesita un marco definido; su actuación se limita a los escenarios previstos.
- IA agéntica: opera de manera independiente, priorizando tareas, resolviendo incidencias y tomando decisiones basadas en información contextual y objetivos del negocio.
3. Aplicaciones concretas
- IA conversacional: ideal para resolver dudas frecuentes, asistir en formularios o guiar al cliente por menús.
- IA agéntica: se utiliza en automatización de procesos, gestión de agendas y coordinación de acciones entre sistemas, liberando tiempo a los agentes humanos para tareas más estratégicas.
4. Interacción con el cliente
- IA conversacional: se centra en la calidad de la conversación, asegurando interacciones claras, rápidas y coherentes.
- IA agéntica: su valor real está en tomar decisiones y ejecutar acciones, integrando información de distintos sistemas para ofrecer soluciones completas.
5. Impacto en la operación
- IA conversacional: acelera la atención al cliente al automatizar tareas repetitivas y ofrecer respuestas inmediatas.
- IA agéntica: transforma la operación, gestionando flujos completos y optimizando recursos, lo que se traduce en ahorro de tiempo y mayor satisfacción del cliente.
LucIA Voice Agent: la IA agéntica de Lanalden
Integrar estas tecnologías permite que un contact center no solo atienda mejor, sino que funcione de manera más inteligente. Con soluciones como LucIA Voice Agent, es posible combinar interacción natural y autonomía operativa, ofreciendo experiencias más rápidas, personalizadas y efectivas para cada cliente.